blog
blog

<< OTROS ARTÍCULOS >>

Protector solar para piel grasa: ¡Evita estos ingredientes para una piel sana! 

El uso de un protector solar para piel grasa es esencial para proteger la piel del daño solar sin provocar exceso de brillo ni obstrucción de los poros. Sin embargo, no todos los protectores solares son ideales para este tipo de piel. Algunos ingredientes pueden generar grasa, irritación o brotes de acné. Por eso, en este artículo te explicamos qué debes evitar para encontrar el mejor protector solar para piel grasa

1. Ingredientes comedogénicos: Enemigos de los poros 

Si tienes piel grasa, debes evitar los ingredientes que obstruyen los poros y favorecen la aparición de puntos negros o acné. 

  • Aceites minerales: Tienden a crear una capa gruesa sobre la piel, generando más grasa. 
  • Manteca de cacao y lanolina: Ingredientes naturales pero comedogénicos, que pueden empeorar la piel grasa. 
  • Siliconas pesadas: Como la dimeticona, pueden contribuir a la acumulación de grasa y suciedad. 

Para evitar estos problemas, elige un protector solar para piel grasa que sea no comedogénico y de fácil absorción. 

2. Filtros solares grasos y pesados 

No todos los filtros solares funcionan bien en pieles grasas. Algunos pueden hacer que la piel se vea más brillante y pegajosa. 

  • Octinoxato y oxibenzona: Filtros químicos que pueden causar irritación y desequilibrar la producción de grasa. 
  • Avobenzona: Aunque protege contra los rayos UVA, tiende a descomponerse rápidamente y puede generar sensibilidad en piel grasa. 

Opta por protectores solares con filtros minerales como óxido de zinc o dóxido de titanio, que brindan protección sin generar exceso de grasa. 

3. Alcoholes y fragancias: Irritantes ocultos 

Muchos protectores solares contienen alcoholes y fragancias que pueden empeorar la piel grasa y causar inflamación. 

  • Alcohol desnaturalizado: Puede generar sequedad extrema, lo que hace que la piel produzca más grasa para compensar. 
  • Fragancias artificiales: Pueden irritar la piel sensible y generar brotes de acné. 

Para evitar estos problemas, elige un protector solar para piel grasa libre de fragancias y con una fórmula liviana y matificante. 

Conclusión: Elige el mejor protector solar para piel grasa 

Evitar ingredientes comedogénicos, filtros solares pesados y alcoholes agresivos te ayudará a mantener tu piel protegida sin efecto graso. Opta por un protector solar para piel grasa con fórmulas oil-free, textura ligera y filtros minerales. ¡Tu piel te lo agradecerá! 

OTROS ARTÍCULOS

Exfoliante Facial: Descubre la Piel Radiante y Renovada

Todo Lo Que Debes Saber Sobre Problemas De Piel: Estrategias Para Una Piel Saludable

¡Todo Lo Que Debes Saber Sobre La Piel Grasa!

Guía Esencial de Skincare: Cómo Cuidar Tu Piel Según Su Tipo

Tonificación Facial: Importancia Y Formas De Realizarla

¿Por Qué Es Importante El Uso De Protector Solar Diariamente?

Cuidar la piel va más allá de aplicar productos: se trata de elegir fórmulas que respeten su sensibilidad y reduzcan los riesgos de irritación.

Beauty Care Protector Solar: Tu Mejor Aliado Contra El Daño Solar

Formas de prevenir y tratar la aparición de manchas en la cara

El tiempo atmosférico se refiere a las condiciones temporales que presenta la atmósfera en un lugar específico. Cambia a lo largo del día y está compuesto por factores como la temperatura, la humedad, el viento, las precipitaciones y la nubosidad.

El uso de un protector solar para piel grasa es esencial para proteger la piel del daño solar sin provocar exceso de brillo ni obstrucción de los poros. Sin embargo, no todos los protectores solares son ideales para este tipo de piel. Algunos ingredientes pueden generar grasa, irritación o brotes de acné. Por eso, en […]

La vitamina C se ha convertido en uno de los ingredientes esenciales dentro del cuidado facial. Su capacidad para iluminar,

Qué es el ácido salicílico y cómo es utilizado para el cuidado de la piel, gracias a sus propiedades para enfrentar imperfecciones.

La mascarilla facial trae múltiples beneficios para la piel, por eso te enseñamos sus ventajas y cómo realizarla en casa

La piel de naranja es una condición estética que se caracteriza por presentar hoyuelos y protuberancias en la superficie cutánea, simulando la textura de una naranja. Suele localizarse en muslos, glúteos y abdomen, aunque en algunos casos también aparece en el rostro. No constituye un riesgo médico, pero puede afectar la autoestima y la comodidad […]